La mantarraya (Manta birostris) o conocida también como manta gigante, es una especie de
pez cartilaginoso que a diferencia de la raya, no posee aguijón venenoso en su
cola. Puede llegar a medir 8.4 metros de envergadura y pesar 1400 kg. Tienen un
cerebro grande que se mantiene caliente incluso cuando estas nadan en aguas más
frías de lo habitual. Estas pueden vivir poco más de 50 años.
Están presentes en todo el mundo, sobretodo en aguas templadas.
Su alimentación se basa principalmente en plancton, pequeños peces y calamares.
Las rémoras o peces limpiadores se pegan en su parte inferior
para absorber sobras de alimento, microorganismos y para buscar
protección. Las rémoras también son encontradas en otras especies como
tiburones y ballenas.
El macho posee una especie de par de penes llamados Claspers,
los cuales depositan espermas que son transferidas a la hembra para que se
lleve a cabo la fertilización.
La hembra es perseguida por uno o varios machos para la
copulación. El macho vencedor, presiona con sus dientes una de las aletas de la
hembra y juntan sus vientres para que este introduzca sus claspers durante 90
segundos.
El
tiburón tigre, las orcas y el hombre suelen ser los principales depredadores de
esta especie. La caza con arpón representa el mayor peligro para las
mantarrayas. Esta especie no ha sido muy estudiada por el hombre, aún se
desconocen ciertos detalles sobre su reproducción y otras cuestiones. Por lo
tanto no se sabe exactamente el número de población que ocupan las mantas
gigantes en el mundo.
Aquí algunos vídeos de las mantarrayas junto con algunos link con mas información
No hay comentarios:
Publicar un comentario